Febrero:
- Éste mes, os quiero recomendar un reportaje (en inglés) que me ha fascinado. Trata sobre la vida de Adan, un niño de diez años con parálisis cerebral el cual, gracias a una terapia psicomotriz de principios holísticos, puede empezar a ganar independencia física.
- Éste mes, os quiero recomendar un reportaje (en inglés) que me ha fascinado. Trata sobre la vida de Adan, un niño de diez años con parálisis cerebral el cual, gracias a una terapia psicomotriz de principios holísticos, puede empezar a ganar independencia física.
Es realmente impresionante e inspirador ver la tenacidad de Adan, su familia y los avances que va conquistando.
A Miracle Child: a physical awakening from cerebral palsy (English)
Marzo:
- Hoy, 21 de Marzo, es el día internacional de las personas con Síndrome de Down. En este marco, donde el conjunto de personas afectadas, familiares y profesionales, pueden hacer más visible sus reivindicaciones, podemos encontrar en los medios de comunicación diversos actos y reportajes en los que queda patente que todavía queda mucho camino para conseguir la plena inclusión y normalización de dichas personas; Aunque también hay que remarcar la gran labor de muchas organizaciones para la consecución de estos objetivos.
Infantilización, paternalismo, desconocimiento, sobreprotección, discriminación, exclusión... son solo algunas de las barreras con las que tienen que lidiar en su día a día las personas con Síndrome de Down.
A continuación tenéis un pequeño compendio de las actuaciones y reportajes de carácter reivindicativo y normalizador que se han dado en este jornada:
- El sueño de ser independientes. (laverdad.es)
- Día Mundial del Síndrome de Down 2018 (El País)
« "Auténticos", descubre el vídeo de la nueva campaña de Down España» (Castellano)
«Què en sabem de la Síndrome de Down? Les cinc preguntes per a les que no tenim resposta» (Català)
«La reivindicació de cinquanta mares amb els seus fills amb síndrome de Down que s'ha fet viral» (vídeo) (Català)
Julio:
El 10 de Octubre se celebra, con carácter anual, el Día Mundial de la Salud Mental. Y hoy es traigo la previsualización del lema e identidad visual, escogida por la Confederación Salud Mental España.
«Educación inclusvia, salud mental positiva»
Como bien podemos leer en la publicación de la Confederación, «(...)El objetivo de este lema es reivindicar una educación que apueste por los valores, que trabaje la diversidad y la inclusión y que tenga en cuenta los retos de una sociedad que cambia a una velocidad de vértigo, para que se consiga una salud mental más positiva de las generaciones futuras.(...)»
0 comentarios:
Publicar un comentario